La primera noche del perro adoptado

La primera noche del perro adoptado

La primera noche del perro adoptado siempre va acompañada de incertidumbre y mucha ilusión.

Ten presente que es la primera noche para los dos y debes ser tú quien se preocupe por ponerle las cosas fáciles. ¡En este post te explicamos cómo!

Sin expectativas

Esto os ayudará a los dos a aliviar la presión del momento. Es normal que temas por tu sofá o por sus posibles reacciones. No pasa nada, será lo que será y lo haréis juntos que es lo importante.

Ten muy presentes las normas

Esta es la primera noche de muchas, es muy importante que te mentalices y seas sincero contigo mismo/a. Piensa en un futuro próximo, ¿Querrás que suba al sofá? ¿Que duerma en tu cama? ¿Que pueda entrar en cualquier habitación?

Aunque hayas respondido a todo que sí, te aconsejamos que de momento y hasta saber un poco más de su personalidad seas cauto/a. En posts anteriores te hemos hablado sobre la importancia de la PREVENCIÓN.

Queremos dejarte claro que no hay una fórmula perfecta, simplemente necesitáis unas normas para garantizar un equilibrio en vuestra relación y evitar malos entendidos.

Si has decidido que el perro no puede dormir en la cama, no hay problema. Simplemente permítele dormir cerca de ti la primera noche y búscale una cama súper cómoda y agradable. Facilítale el momento sin romper tus normas.

Si nunca duerme en tu cama no tendrá la necesidad de dormir ahí, seguramente viene de un refugio así que una cama en tu casa ya será un gran avance.

Nada de ser muy exigente y nada de castigos

La primera noche será el primer momento en que el perro se sentirá solo.

Es posible que llore. Si viene de un refugio o protectora, estará acostumbrado a dormir con otros perros así que permítele dormir cerca de ti. Recuerda que tu objetivo hoy es facilitarle el momento.

Puedes dejarle algún juguete o manta y recuerda comprobar que tiene agua disponible.

Prepárale una buena cena

La mejor manera de darle la bienvenida a alguien es con una buena cena.

Como las personas que somos de adoptar tenemos tendencia a pasarnos vamos a definir lo que es una buena cena para la primera noche:

Dale el pienso que ya venía comiendo, pero añádele algo de comida húmeda que creas le puede gustar. De postre guárdate unos sabrosos premios que le puedes dar en la cama que le has preparado.

Intenta que no la devore y punto, prepárasela en un par de veces para que tengas la oportunidad de volver a repetir el momento si es necesario.

Lo percibirá como algo positivo. Tener la barriga llena le ayudará también a tener sueño y que este más relajado.

Marca el inicio de la calma

Aunque todo el día tiene que ir destinado a la relajación y la calma. Cuando se acerque la hora de ir a dormir tienes que tomártelo muy en serio.

A partir de este momento nada de sobresaltos. Todo con tranquilidad y mimos. Le ayudará a preparar el primer momento de soledad paulatinamente.

Previsión, paciencia y comprensión

Es posible que tenga algún escape durante la noche

Justo antes de irte a dormir sácalo para que pueda hacer sus necesidades, para ayudarle al máximo.

Si por la mañana encuentras algún pipi o caca NO LE RIÑAS. Debes comprender que aún no tiene ni idea de vuestras nuevas rutinas, así que límpialo y olvídate.

Sigue premiando cuando haga sus necesidades en la calle, en breve lo entenderá.

Limita espacios

Recuerda limitar espacios, sobre todo la cocina y lugares donde tengas comida.

Intenta que los espacios a los que tenga acceso estén lo más despejados posibles y que sean fáciles de limpiar por si acaso.

Guarda todo lo importante o con lo que pueda dañarse

¡Más prevención! Cables, cosas electrónicas cara, decoración, alfombras, medicamentos...

En unos días lo podrás tener si no todo, casi todo, en su lugar de siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *