¿Cómo ven los perros?

Seguramente, alguna vez te has preguntado cómo ven los perros o ¿los perros ven en blanco y negro? Conoce aquí el mundo a través de los ojos de tu perro.
Tonalidades que ven los perros
Si bien es cierto que no pueden percibir la gama cromática completa, si les es posible apreciar ciertos colores.

Lo que los humanos perciben como rojo, naranja, amarillo o verde los perros lo perciben solo de color amarillo. Asimismo, el color morado lo perciben gris, mientras que las tonalidades azules las perciben semejante al humano.
Visión de los perros comparada con otros animales
Los perros no perciben todos los colores debido a que poseen dos células receptoras de color denominadas conos, mientras que los humanos poseen tres conos, lo cual amplía su percepción del color. Los gatos poseen una visión similar a los perros, ya que solo poseen dos conos.
Animales como peces, ranas, sapos, aves o reptiles poseen cuatro conos, permitiéndoles visualizar todos los colores, percibir la luz en espectro visible y la luz ultravioleta.
En este interesante video tienes una amplia comparativa de cómo ven los animales respecto al humano:
Percepción del movimiento
Los perros poseen en su retina mayor número de células capaces de percibir el movimiento denominadas bastones. Por ello, los perros visualizan mejor en movimiento que un punto fijo, por ello, el lenguaje corporal y la postura pueden significar mucho para ellos.
Tapetum lucidum
Se trata de una superficie ubicada debajo de la retina del perro. Funciona como una capa reflectante que incrementa la visión en la penumbra. Además, otorga el efecto de “ojos brillantes” cuando ven el flash de una cámara fotográfica.
Distancia
La vista de un perro obtiene menor alcance que la de una persona, de hasta cuatro veces menos. Por ejemplo, si el humano visualiza un objeto perfectamente a 100 metros, ellos solo podrán visualizarlo igual estando a 25 metros.
Deja una respuesta