El bozal

El bozal

¡Queremos desestigmatizar el bozal! y lo queremos hacer en muchos sentidos; como el bozal en la mayoría de los casos es percibido como algo negativo vamos a empezar por las cosas y puntos positivos de este accesorio que puede marcar una diferencia en momentos muy concretos de la vida de un perro.

Deberíamos considerar el bozal como un accesorio más para nuestro peludo.

Sí, tal cual, como la correa, el collar o arnés, el comedero... El bozal también tiene su función y no es la de castigar ni la de ser usado únicamente por perros agresivos ¡dejemos ya esas falsas ideas¡

Argumentos para usar el bozal

El veterinario, por muy bueno que sea tu perro y aunque nunca jamás haya mostrado una conducta agresiva, si por desgracia un día tiene que acudir de urgencia con mucho dolor, le tendrás que poner un bozal.

¡Se lo debes poner por seguridad! por la suya y por las personas que tengan que manipularlo o sostenerle en ese momento. Y no te lo decimos porque amemos a los bozales sino porque a cualquiera que le duela algo mucho si se lo tocan tiene una reacción irracional: "hacer que el dolor pare y que no le toquen la zona" y los perros nos lo mostraran con la boca porque es natural y es lo que deben hacer.

Otro argumento sería el transporte público o lugares públicos. Si tu perro es considerado "raza peligrosa", ya sabes que es obligatorio en ese caso.

Pero da igual, hay momentos en que cualquier perro va a necesitar llevarlo, la vida da muchas vueltas así que más vale estar preparado.

Todos los perros deberían poder llevar el bozal de una manera natural y habitual

Para nosotros debería formar parte del "ajuar" de cualquier perro. Y como todo se debe introducir/presentar al perro de una manera adecuada y amable para ayudarle a verlo como algo positivo.

Si coges a tu perro y le pones directamente esa cosa en el hocico lo primero que hará es intentárselo quitar porque le molesta o quedarse acojonado porque no entiende qué pasa.

Debemos habituar al perro al bozal igual que al collar o la correa. Paso a pasa y con refuerzo positivo hasta que lo perciba como algo normal. Se debe mantener el habito de llevarlo (si no es algo habitual en su día a día) de vez en cuando.

¿Cómo NO debemos usar el bozal?

¡Y este punto es importantísimo! El bozal puede inhibir una conducta, puede ser que un perro por el hecho de llevar el bozal deje de realizar una conducta por ejemplo agresiva o de comer cosas por la calle o de ladrar. PERO ESO NO SIGNIFICA PARA NADA QUE EL PROBLEMA ESTE RESUELTO.

El bozal no sirve para

Que no ladre

No muerda los muebles cuando esta solo en casa

No sea agresivo

Solucionar problemas

Además, confiar que el bozal va a solucionar cualquier conducta es un error gravísimo. Lo único que estarás haciendo es aumentar los niveles de estrés y frustración del perro y lo primero que hará cuando este sin bozal será mostrar la conducta multiplicada.

¿Cómo debe ser el bozal?

Como hemos dicho el bozal tiene que ser percibido (ahora ya por humanos) y por el perro como algo positivo, así que debe cumplir una serie de caracteristicas tanto de comodidad como de bienestar para tu peludo:

  • Le debe permitir beber agua
  • Tiene que poder jadear correctamente
  • Poder coger algún premio
  • No le debe causar rozaduras ni heridas
  • Tiene que ser de su talla
  • No tiene que pesar
  • Tiene que quedar bien sujeto y fijado
  • Jamás dejes a tu perro con el bozal sin supervisión

Para que cumplan estos requisitos el bozal debe ser tipo cesta y jamás debes usar bozales de tela ya que pueden causar daño a tu querido peludo.

Las razas de perro braquicéfalas son las más sensibles al bozal, existen bozales especiales pensados para perros con la nariz chata. Os diríamos que para estas razas el bozal está desaconsejado por la gran cantidad de problemas respiratorios que tienen.

La imagen correcta del bozal

Como propietarios-guías debemos ver el bozal como lo que es: un accesorio útil para la convivencia en unos términos y aspectos concretos.

Un accesorio que ayudará a nuestro perro en situaciones que le pueden resultar difíciles, como puede ser alguna cura en el veterinario o subir a un transporte público. Es por eso que se lo tenemos que presentar con anterioridad para que no sea algo que le sume estrés.

La correcta imagen del bozal

¡Hazlo por tu perro, prevención y sentido común!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *