¿Por qué mi perro me da mordisquitos?

¿Por qué mi perro me da mordisquitos?

Conocer el lenguaje canino es muy importante para entender a nuestros peludos, si te preguntas ¿Por qué mi perro me da mordisquitos? Vamos a intentar darte la respuesta.

Decimos intentar, porque como sabrás las señales que nos pueden hacer nuestros perros pueden tener diversos significados según el contexto y resto de señales que la acompañen.

Porque tu perro te da mordisquitos dependerá de muchos factores, vamos a ver algunos:

Su edad

Si es un cachorro es más que normal y necesario, es su forma de descubrir el mundo. Igual que nuestros bebés humanos todo va a la boca para tener información. Nosotros los humanos, además, tenemos tendencia de mordisquear cosas como los bolígrafos, las uñas…

Las causas son diversas también en nosotros, pero podríamos resumir que las hacemos cuando pensamos, estamos concentrados en algo y al final por rutina (en algunos casos obsesión derivada de estrés o tensión) como también veremos les pasa a nuestros peludos.

Además, los perros aprenden esta conducta de sus madres cuando les acicala, los lame y les da estos mordisquitos. Cuando son adultos también lo hacen cuando se acicalan el pelaje o les pica alguna zona del cuerpo.

Perro adoptado Así que podríamos decir que igual que nos lamen como muestra de afecto y pertenencia a la familia también nos pueden dar estos mordisquitos, que aunque dolorosos son adorables.

Llamar la atención

Los perros jóvenes dan mordisquitos para provocar al otro a jugar, es una manera de chinchar para provocar la reacción del otro. Serían mordisquitos con la boca un poco más abierta (no solo con los dientecitos de delante) pero también acompañado del temblorcillo.

Igual pasa cuando nos mordisquean la ropa o los tobillos al andar o correr, nos están reclamando atención, intentan provocar una reacción de juego en nosotros igual que hacen con sus hermanos.

Como llamada de atención pueden dar mordiscos al aire, que sería la versión más exagerada del mordisquito. Incluso lo pueden intercalar con ladridos.

Conducta liberadora de estrés

Hay muchos perros que necesitan liberar estrés y lo hacen usando sus mandíbulas, en este caso no es tan habitual que nos muerdan a nosotros sino algo nuestro como puede ser una prenda de ropa, las zapatillas, gomas de pelo…

Es bueno que el perro libere estrés, pero hay que ver qué grado de estrés es el que le provoca esa conducta, es decir, si lo hace por jugar porque huele a nosotros y lo mordisquea para distraerse durante un tiempo prudencial y luego lo deja, lo podemos considerar una conducta equilibrada

Por el contrario, si lo que hace es destruir el objeto, aquí ya podríamos hablar de perros que muerden también puertas, muebles, paredes…. Nos están indicando que su nivel de estrés es elevadamente peligroso para su bienestar.

Esta conducta tan destructiva suele darse en ausencia de los guías-propietarios y están relacionadas con el estrés por separación.

¿Quieres conocer más porqués sobre comportamientos de tu perro?

¿Por qué mi perro me lame?

¿Por qué mi perro me sigue a todos lados?

o consulta nuestro traductor aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *